Hola amigos de la hoguera.
Empezamos de nuevo otra temporada, la cuarta ni mas ni menos. Y hemos querido abrirla con unos temas que tienen mucho que ver con tierras francesas y que traspasaron sus fronteras.

Se le atribuye la muerte de mas de 130 campesinos, en su mayoría mujeres y niños, que fueron encontrados despedazados por los dientes de algún animal. En algunos casos las víctimas fueron decapitadas o partidas por la mitad.
El asunto de la bestia de Gévaudan traspaso fronteras y llego a considerarse un problema serio para el gobierno de Luis XV.

Este noble frances descendia de una de las familias mas ricas y poderosas de Francia, y a los once años habia heredado una de las mayores fortunas del pais, que se incrementaria tras casarse a los dieciseis años con su prima e inmensamente rica, Catalina de Tholars.
Por aquel entonces su vida transcurria con total normalidad, incluso acababa de ser padre de un niña y era uno de los nobles mas ricos de Europa. No obtante, su comducta cambiaria tras la captura de su protegida Juana de Arco. El joven mariscal trato de salvarla con una obstinación casi obsesiva, pero de poco le servio, pus Juana acabaria siendo quemada en la hoguera.
Tras la muerte de Juana de Arco, Giles se intereso por la alquimia. Algunos de sus alquimistas y magos que estaban a su mando no tardaron en persuadirlo diciendole que solo con la ayuda del diablo podria conseguir el oro que necesita.
Los historiadores opinan que su primer crimen fue cometido con el proposito de realizar un pacto con el maligno para lograr sus favores. Pero tras haberle cortado las muñecas a la victima, haberle sacado el corazón, los ojos y la sangre, ni se le aparecio el diablo, ni logro transformar el metal en oro. Lo unico que habia logrado, era el haber descubierto su pasión secreta: la tortura, la violación y el asesinato de niños.
Esta es la historia un poco resumidada del que fue llamado y recoradado por la historia del crimen como barba azul.

El uso de estas desgastadas minas para el almacenamiento de huesos, fue establecido en 1786, todo esto debido principalmente al exceso de restos humanos que llenaban los cementerios de la ciudad.
En la actualidad solo un kilometro y medio de catacumbas de los 300 kilometros existentes, se encuentra abierto al publico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario